Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta Dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dios. Mostrar todas las entradas

10 agosto 2024

¡El tiempo que queda es muy corto ahora!



Mientras los Juegos Olímpicos de 2024 en Francia están distrayendo a muchos seguidores de deportes en todo el mundo, Satanás y sus agentes están reuniendo fuerzas instalando cámaras de reconocimiento facial al estilo chino en toda Europa y el mundo.

Si observamos las noticias y los acontecimientos actuales, y los comparamos con los pasajes proféticos de la Biblia y escuchamos al Señor, podemos ver sorprendentemente que el mundo se encamina hacia grandes guerras con destrucción masiva. La guerra en Medio Oriente está ganando proporciones ahora mismo, y más personas inocentes están a punto de morir cruelmente en los próximos días, semanas y meses.


La Tercera Guerra Mundial es inminente, y la hambruna mundial y el colapso económico consecuentes están a punto de suceder un día muy pronto, justo después de estas horrendas atrocidades bélicas. El diablo y su gente malvada quieren reinar e implementar su gobierno mundial (después de tanta destrucción humana), a través de su engañoso control tecnológico.


 La "Marca de la Bestia" y su número "666" –la "Identidad Numérica" ​​digital y personal– se implementará y será obligatoria en todo el mundo, uno de estos días, después de la caída del dólar, cuando el papel moneda se vuelva obsoleto. 


También el "Euro Numérico" digital será introducido e implementado por la Élite Satánica. Será la nueva moneda digital obligatoria para que todos puedan comprar o vender. Esta moneda digital estará completamente controlada por el gobierno totalitario mundial del Anticristo. El papel moneda y la propiedad privada ya no existirán en esta sociedad utópica y diabólica del hombre. Esto es la finalidad de la Agenda 2030, promovida por el Papa actual y el Vaticano, y firmada por todos los miembros de las Naciones Unidas en 2015. (Ver Apocalipsis capítulo 13; 14:9-14.) 


Así que, estemos despiertos y vigilantes, y llenémonos de la Presencia del Señor hoy, para que podamos ser la Luz de Jesús, el cual iluminará muchos corazones a nuestro alrededor en cada oportunidad.  Antes de que sea demasiado tarde, salgamos a salvar, sanar y equipar vidas con la Verdad de Dios, la cual es Jesús en nosotros. Él es la Luz y el Salvador del mundo, y el único Camino para conocer a Dios Padre.


Juan 9:4-5

(Jesús:) “Debemos llevar a cabo rápidamente las tareas que nos asignó Aquel (Dios Padre) que nos envió. La noche viene y entonces nadie puede trabajar. Pero mientras estoy aquí en el mundo, soy la Luz del mundo”.


Juan 8:12

(Jesús:) “Yo soy la Luz del mundo. Si me siguen, no tendrán que caminar en la oscuridad, porque tendrán la Luz que lleva a la vida”.


Juan 14:6

(Jesús:) “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie puede venir al Padre sino por medio de mí”.


Juan 20:21-23

(Jesús:) “La paz sea con ustedes. Como el Padre me ha enviado, así también yo los envío”.  “Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes no los perdonéis, no les quedan perdonados.”


Mateo 5:14-16

(Jesús:) “Vosotros sois la luz del mundo, como una ciudad en la cima de un monte que no se puede esconder. Nadie enciende una lámpara para luego ponerla debajo de un almud, sino que se pone una lámpara sobre un candelero, y alumbra a todos los que están en la casa. Así también, que vuestras buenas obras brillen a la vista de todos, para que todos alaben a vuestro Padre celestial.”


Aquí está una canción adaptada (en inglés) e interpretada por nosotros en video, la cual publicamos en YouTube hace algún tiempo. Está basada en pasajes bíblicos del Fin de los Tiempos. ¡No te la pierdas! ¡El mensaje puede salvar tu vida y la de otras personas también!


¡Sal de la trampa de la Matrix! > 


ENTRADAS DEL BLOG >

24 marzo 2020

Dios siempre protegerá a sus hijos fieles









Esta mañana me inspiré mucho leyendo el libro de Daniel.

 Daniel y sus tres compañeros fueron deportados a Babilonia y elegidos para ser enseñados con toda la sabiduría de los caldeos;  y después de tres años tuvieron que ser presentados al rey.

 Inmediatamente, Daniel y sus amigos no querían comprometer sus creencias judías y contaminarse con la comida y el vino del rey.  Audazmente presentaron su pedido al encargado de darles diez días con legumbres para comer y agua para beber, ¡y ve cómo se verían!  Sucedió que parecían más saludables que los que comieron de la mesa del rey.  El Señor estaba con ellos porque ¡confiaban plenamente en su Dios!

 De hecho, ¡el Señor promovió a Daniel a la posición más alta en el reino de Nabucodonosor, así como con los otros reyes que le siguieron!

 Una vez más, su fe se puso a prueba cuando el rey ordenó un decreto de que todos debían inclinarse ante la gran imagen dorada al sonido de la música, ¡si no, serían arrojados al horno de fuego!

 Sadrac, Mesac y Abednego tomaron una posición de fe y se negaron a inclinarse ante la imagen. Al ser llevados ante el rey, audazmente exclamaron: "Si es así, nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiente, y él nos librará de tus manos, oh rey. Pero si no, sé rey, que no serviremos a tus dioses ni adoraremos la imagen dorada que has establecido." (Daniel 3:17-18)

 ¿Y qué pasó después?: "He aquí, veo a cuatro hombres caminando en medio del fuego y la forma del cuarto es como un hijo de Dios [un ángel de Dios]".  (Daniel 3:25) ¡Aleluya!  ¡Qué testimonio, estaban completamente protegidos en el horno de fuego y ni siquiera olían a fuego!

 E incluso el rey cambió de opinión y dijo a todos en el reino: "Bendito sea el Dios de Sadrac, Mesac y Abed-Nego, que envió a su ángel y libró a sus siervos que confiaron en Él, y han frustrado la palabra del rey. ¡Y entregaron sus cuerpos para que no sirvieran ni adoraran a ningún dios que no fuera su propio Dios!" (Daniel 3:28)

 El Señor puede liberar a su pueblo que confía en él al máximo.  "Los ojos del Señor corren de un lado a otro por toda la tierra, para mostrarse poderoso en nombre de aquellos cuyo corazón es perfecto para con él."  (2Crónicas 16:9)

 Jesús dijo: "Estas cosas os he hablado, para que tengáis paz en mí. En el mundo tendréis tribulación; pero confiad, he vencido al mundo." (Juan 16:33) ¡Amén!

                  *.  *.  *.  *  *


26 enero 2015

“Cristo no vino para ser servido, sino para servir” (Marcos 10:45)

 
La Palabra de Dios enseña en Efesios 4:1-16, que para guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz, Jesucristo dio dones para formar un cuerpo ministerial en toda iglesia, de servicio a los demás, compuesto por hermanos ancianos en el Señor: “Él mismo dio a unos, apóstoles; y a unos, profetas; y a unos, evangelistas; y a unos, pastores y maestros” (Efesios 4:11). Esto lo hizo con el objetivo de proveer lo necesario a los hermanos jóvenes en el Señor para una vida de servicio a Dios y a los demás, para la edificación del cuerpo de Cristo. Es decir, para que todos los creyentes puedan servir y confesar a Cristo crucificado, al mismo tiempo que tienen una relación viva, íntima y directa con Dios el Padre, hasta que todos lleguen a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios y Su Palabra, hermanos fortalecidos y completos a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo.

Hoy en día, sin embargo, predomina en la iglesia un notorio culto a la personalidad y una desmesurada atención a la persona que desempeña un cargo ministerial. Es cierto que los hermanos de la congregación deben honrar y respetar a un buen anciano o siervo de Dios, por todos los servicios espirituales que presta (1Timoteo 5:17-18). Pero lo que lamentablemente sucede es que muchos ministros esperan que los creyentes les den un trato diferente como si fueran hermanos que han recibido una “unción” especial de “profeta o portavoz de Dios”, y que por tanto han alcanzado un título y rango superior. Cuando en realidad deberían aparecer delante de los demás como hermanos y servidores de todos, dispuestos a proveer atención y cuidado, y a equipar a los hermanos de la congregación con la enseñanza necesaria de la Palabra, la cual les fortalecerá su fe y les animará a llevar a cabo la obra de Dios (2Corintios 5:16-19).

En Hebreos 1:1-2, las Escrituras enseñan que Dios no nos habla y guía hoy (bajo el Nuevo Pacto o Testamento de la fe y gracia) por medio de profetas o ministros, sino directamente a través de su Hijo Jesucristo y su Palabra, ya que Jesús es el Verbo de Dios hecho hombre (Juan 1:1-18). Además, en 1 Juan 2:18-29, el apóstol Juan nos exhorta que debemos tener cuidado de no dejarnos engañar por doctrinas erróneas de elocuentes y falsos maestros que extravían a muchos de la sana doctrina del Evangelio. Y por este motivo, nos recuerda que no tenemos que depender siempre de un pastor o ministro para enseñarnos y revelarnos la Palabra, sino que la unción misma del Espíritu Santo de Dios nos enseñará y revelará personalmente toda la Palabra registrada en las Escrituras, y además de forma clara, poderosa y sobrenatural (Juan 14:26). También el Espíritu nos guiará para que podamos permanecer en la voluntad de Dios, a fin de poder alcanzar a los perdidos y llevar fruto de almas ganadas para Él (Romanos 8:1-30; Juan 15:16; Marcos 16:15-18). Recordemos que gracias a la fe y la gracia de Jesucristo, Dios pudo derramar entonces de su Espíritu sobre todo creyente nacido de nuevo, y no solo a ciertos hombres de Dios, como sucedía en el Antiguo Pacto o Testamento (Hechos 1:8, 2:17-18).

Un buen ministro de la iglesia debe imitar, demostrar y anunciar en todo momento a Jesucristo crucificado, quien fue un verdadero ejemplo de siervo con entrega, compasión, humildad y demostración del Espíritu y del poder de Dios (1Corintios 2:1-5; Hechos 10:38). Si Cristo dio Su vida por amor a nosotros, cuánto más debemos seguir su ejemplo de querer dar la vida por nuestros hermanos, también con toda entrega, compasión, humildad y demostración del poder de Dios (1Juan 3:16; Romanos 8:29; Juan 14:12, 20:21).

Jesús dejó bien claro en Mateo 23:8-12, que ningún hermano maduro espiritualmente debe esperar de los demás hermanos en la fe que lo llamen “Maestro” o “Rabí” —que también significa guía o pastor (ver Ezequiel 34:2,9-10) —, como solían hacer los fariseos religiosos. Sino simple y llanamente hermano, porque todos somos hermanos unos con otros y tenemos solamente un Maestro y Pastor: Jesucristo (Juan 10:11-16; 1Pedro 2:25). De hecho, el mismo Jesús dijo que el más grande entre ellos debía servir a los demás; porque el que se engrandece a sí mismo será humillado, y el que se humilla, será engrandecido (Mateo 23:1-12). En otro pasaje dijo Jesús que el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir y para dar Su vida en rescate por muchos (Mateo 20:20-28; Marcos 10:35-45; Filipenses 2:1-18).

Y para que no olvidasen la importancia de que siempre hay que servir a los hermanos y nunca mostrarse superiores a ellos, en una ocasión Jesús echó agua en una palangana y lavó los pies de los discípulos y los secó con una toalla, diciéndoles que si Él, el Maestro y Señor, les había lavado los pies, también ellos debían lavarse los pies unos a otros. Añadió que les había dado un ejemplo de amor y humildad, para que ellos hicieran lo mismo, porque ningún servidor es más que su señor, y ningún enviado es más que el que lo envía (Juan 13:1-17).

En 1 Pedro 5:1-7, el apóstol Pedro exhorta a los ancianos de la iglesia encargados de pastorear, que apacienten a sus congregaciones voluntariamente y no por fuerza; con un corazón dispuesto y no para sacar ganancia deshonesta de los hermanos, como tristemente suele pasar hoy en día, el énfasis desmesurado de muchos pastores que piden continuamente a la congregación la entrega de sus “diezmos y ofrendas para Dios”. También el apóstol enseña que no sean arrogantes asumiendo dominio y control sobre los hermanos, sino que sean un verdadero ejemplo de humildad y respeto hacia ellos.

Un verdadero siervo de Dios vive de forma íntegra y austera, y no se aprovecha en ningún momento de su posición, exigiendo “ofrendas y diezmos” de los creyentes de su iglesia, sino que pone su confianza en el Señor para que Éste, con Su gracia y poder, le cuide y provea cada una de sus necesidades a tiempo (Filipenses 4:15-20).    

El que ostenta un cargo ministerial de pastor debe ser un hermano humilde y servicial, el cual desempeña una función específica de apacentar y enseñar la Palabra de Dios a los nuevos conversos y a los hermanos jóvenes en la fe. No debe ser un hermano envanecido que le gusta exhibirse y ser llamado ‘Pastor’, y recibir un trato especial de parte de los hermanos de su congregación. Este tipo de pastores tienen la tendencia de alardear de sus conocimientos bíblicos y también de predicar con elocuencia y excelencia de palabras o de sabiduría, pero no demuestran el Espíritu de Dios y su poder, el cual debería resplandecer en él en todo momento (1Corintios 2:1-5, 4:17-19).

Esta clase de pastores sin Espíritu suelen predicar a sus congregaciones que “la ganancia económica es equivalente a la espiritualidad y a la divinidad”, y prometen “bendiciones económicas” a todos los hermanos que dan asiduamente sus “ofrendas y diezmos” para el local de reunión que llaman “templo”, así como para sí mismos. La Palabra dice claramente que Dios no habita en templos hechos de mano (Hechos 7:48-50), sobretodo desde el inicio del Nuevo Pacto en Cristo Jesús, para rendirle sacrificios de obras muertas bajo la ley mosaica (Hebreos 9:11-14). Dios vive en los corazones de aquellos creyentes que han recibido su Espíritu en Cristo Jesús, convirtiéndose en piedras vivas de su templo espiritual (1Pedro 2:5), a fin de poder adorarle en Espíritu y en Verdad (Juan 4:20-24), y también transmitir su amor y verdad a los demás (Mateo 5:13-16). (Ver Hebreos 8 y 9, 10:1-25; Romanos 12:1-2; 1Corintios 3:16-17; 1Pedro 1:13—2:5; Efesios 2.)

Precisamente el apóstol Pablo nos exhorta en 1 Timoteo 6:3-11, que la ganancia económica no es señal de ser más piadoso o estar más cerca de Dios. Contrariamente, la piedad con contentamiento es la verdadera ganancia para un creyente, ‘porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar; así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto.’ También dice que nos apartemos de esos falsos pastores que ‘quieren enriquecerse materialmente, los cuales caen en tentación y lazo y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en perdición y muerte. Porque el amor al dinero es la raíz de todos los males; el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y se traspasaron con muchos dolores.’

El apóstol Pablo se mostró siempre muy humilde y servicial entre los hermanos (1Corintios 2:3), y nunca puso ninguna presión o carga económica sobre nadie cuando predicaba el Evangelio de Cristo, sino que lo ofrecía gratuitamente por amor a los perdidos y a los hermanos de todas las iglesias existentes, hasta el punto que prefería antes trabajar con sus manos confeccionando tiendas que pedir dinero alguno para sus necesidades (Hechos 20:33-35, 18:3; 1Corintios 9). Aunque nunca abusó de su derecho como siervo de Dios para recibir ayuda económica, sin embargo recibió ayuda por parte de ciertas congregaciones con un corazón dispuesto y generoso para suplir sus necesidades básicas, ‘como ordenó el Señor que los que predican el Evangelio, vivan del Evangelio’ (1Corintios 9:14; Filipenses 4:10-20).  

En 2 Corintios 8:9, Pablo escribe que Jesucristo siendo rico se hizo pobre por amor de nosotros, para que nosotros con su pobreza pudiésemos ser enriquecidos. Éste fue siempre el sentir y el ejemplo que dieron los ministros de la iglesia primitiva, de renunciar su reputación y las riquezas materiales para poder enriquecer a los demás en todo (2Corintios 6:1-10). 

En 2 Corintios 11, Pablo denunció a todos los falsos apóstoles y obreros fraudulentos que se infiltran, se aprovechan y confunden a sus congregaciones con un evangelio tergiversado que está basado en la “ganancia material” (1Corintios 6:3-8), a fin de sacarles dinero de forma abundante y continua. En 1 Corintios 4, y a raíz de la infiltración de estos falsos apóstoles y maestros en la iglesia, Pablo escribió que los verdaderos apóstoles son considerados como últimos en importancia y sentenciados a muerte, débiles, pobres y sin morada fija, maldecidos, perseguidos, difamados, la escoria del mundo y el desecho de todos. Hoy en día, lamentablemente van apareciendo en aumento numerosos pastores de iglesia que quieren “subir de rango”, autoproclamándose “Apóstoles” (y hasta “Patriarcas” en algunos casos), para poder llegar a un nivel más reconocido y popular, lo cual les lleva a una vida más arrogante y opulenta, en vez de una vida sencilla y abnegada como la de Jesucristo y sus discípulos.

Un buen siervo o ministro enseñará y llevará a todo creyente a la Palabra de Dios, y no simplemente a la iglesia y así mismo, a fin de que pueda entablar y cultivar una buena e íntima relación con el Padre y Su Palabra a través del Espíritu Santo que habita en él (Juan 4:23-24; 1Corintios 3:16; Judas 20-21). El objetivo es que el creyente llegue a edificarse y fortalecerse en la fe a través de la absorción directa y constante de la Palabra (Romanos 10:17, 12:1-2), y que su vínculo con Dios no dependa de las prédicas de un pastor de iglesia, ya que solamente la Palabra y el Espíritu de Dios pueden hacer crecer lo sembrado por un ministro (1Corintios 3:7-11).

Dios no necesita hoy en día de intermediarios terrenales para que podamos tener un vínculo y comunión íntima con Él, excepto a Jesucristo hombre (1Timoteo 2:5). La Palabra de Cristo es nuestro enlace directo con el Padre, cuando oramos guiados por su Espíritu, el cual nos revela y enseña todas las cosas registradas en las Escrituras (Hebreos 1:1-3; Juan 14:6,26; Romanos 8:26-27; 1Juan 2:27). Por eso debemos conocer bien la Palabra y enamorarnos de Ella, para que podamos conocer la voluntad de Dios para con nosotros y descubrir cuán poderosos somos en Cristo Jesús, aún en medio de toda prueba y adversidad que pudiéramos atravesar. (Ver 1Pedro 2:1-3; Romanos 12:1-2; Colosenses 3:16-17; Gálatas 2:19-20, 3:24-27; 2Corintios 12:9-10).

Dios nos ha hecho libres del pecado, nuevas criaturas, justos, santos, perfectos y completos con todo su poder en Cristo, a fin de que cumplamos con toda pasión y devoción su gran comisión de anunciar el Evangelio de la reconciliación y el Reino de Dios a todos, y de sanar a los enfermos y liberar a los cautivos. (Ver Juan 8:31-36; Gálatas 4:1-7; Romanos 8:11,14-17,28-30, 10:4; 1Juan 4:17; 2Corintios 1:21-22, 5:14-21; Hebreos 10:5-18; 1Corintios 6:9-11; Colosenses 2:6-15; Efesios 2:1-10, 4:17-24; Marcos 16:15-18; Lucas 9:1-6.)

El Señor desea por encima de todo que cada uno de nosotros los creyentes creamos verdaderamente en Él y Su Palabra, y que consecuentemente anunciemos y demostremos el Reino de Dios con su poder milagroso, a fin de que muchos sean sanados y crean que Dios les ama, para que de esta manera podamos cosechar muchas almas —almas que estarán dispuestas a seguirle y llevar a cabo la obra de Dios en todo momento y lugar. (Ver Juan 6:26-29, 14:12, 20:21; Romanos 15:18-19; 1Corintios 2:1-5, 4:20; 1Tesalonicenses 1:2-10; Juan 15:16; Marcos 4:8,20, 8:34-38; Mateo 28:18-20.)